Estados Unidos cree que Rusia invadirá Ucrania "entre ahora y mediados de febrero" 💣

  • Replies: 2,459
La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, consideró hoy que Rusia utilizará la fuerza militar contra Ucrania de aquí a mediados de febrero, aunque recalcó que desconoce si el presidente ruso, Vladímir Putin, tomará la decisión de atacar al país vecino.

"No sé qué está en la mente del presidente Putin. Solo hay una persona que lo sabe y esa es el presidente Putin. Sospecho que ni siquiera la gente que le rodea saben qué hará finalmente", señaló en una conferencia de Yalta European Strategy (YES) liderada por la expresidenta de Estonia Kersti Kaljulaid.

"Creo que saben que hay planes de preparar al Ejército para tenerlo listo y planes de utilizar el Ejército, pero sospecho que el presidente tiene otros planes en mente también. No tengo ni idea si ha tomado la decisión final", añadió.

No obstante, aseveró que EEUU ve señales de que Putin utilizará la fuerza militar contra Ucrania.

"Vemos ciertamente todas las indicaciones de que va a utilizar la fuerza militar, quizás en algún momento (entre) ahora y mediados de febrero", recalcó.

Sherman señaló que quizás la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Pekín el 4 de febrero próximo influirá en esa decisión.

"Sabemos todos que la inauguración es el 4 de febrero y que se prevé que asista el presidente Putin a la misma. Probablemente el presidente (chino) Xi Jinping no estaría muy eufórico si el presidente Putin eligiese ese momento para invadir Ucrania", añadió.

"Quizás esto pueda afectar su calendario y su pensamiento", dijo.

 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,441
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,442

Putin ataca la 'inmoralidad' de Occidente: pedofilia, matrimonios homosexuales y corrupción de menores​

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha dado este martes su discurso anual sobre el estado de la nación frente a la cámara de los legisladores. Entre un caudaloso torrente de recriminaciones vertidas sobre Estados Unidos y los países de la OTAN, el mandatario ruso también ha acusado a Occidente de atacar a su juventud, su cultura, su iglesia, así como de destruir la familia y la identidad.

"La pedofilia se convierte en una norma de su vida, y los sacerdotes son obligados a bendecir matrimonios homosexuales", ha afirmado un Putin desatado en su justa moral contra el bloque occidental. El máximo mandatario del Kremlin ha recurrido a la Biblia y a "todas las escrituras sagradas" para defender la familia tradicional frente a la "decadencia de Occidente", además de garantizar que Rusia defenderá "a sus niños".

De acuerdo con el líder ruso, los propios ciudadanos de estos países son víctimas de esta falta de valores: "Millones de personas en Occidente saben que les conducen a una catástrofe moral, pero las élites no tienen cura. Es su problema, nosotros vamos a defender a nuestros niños de la degradación de Occidente".

'GUERRA' TOTAL CONTRA OCCIDENTE​

Más allá de cuestiones morales, Putin ha acusado este martes a Occidente de querer asestar a Rusia en Ucrania una "derrota estratégica" y acabar con ella "de una vez y para siempre". "Quieren acabar con ella (Rusia) de una vez y para siempre", dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

Además, Putin aseguró que Rusia logrará "paso a paso" sus objetivos en Ucrania y que, por tanto, llegará hasta el final en el país vecino, al tiempo que calificó de "difícil" el momento que vive la nación.

"Hace un año, con el fin de proteger a las personas en nuestras tierras históricas, para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014, se tomó la decisión de realizar una especial operación militar", señaló en su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso.

"Y paso a paso, cuidadosa y consistentemente, resolveremos las tareas que afrontamos", recalcó, a tres días del primer aniversario de la guerra en Ucrania que él ordenó iniciar el 24 de febrero de 2022.

 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,443
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,444

Putin suspende la participación de Rusia en el Nuevo START, tratado de desarme nuclear con EEUU​

El presidente ruso, Vladímir Putin, suspende la participación de Rusia en el Nuevo START, el último tratado de desarme nuclear vigente con Estados Unidos, y amenaza con realizar nuevos tests nucleares si Washington los hace primero. Lo ha dicho durante su discurso a la nación. A tres días de que la guerra en Ucrania cumpla un año, el presidente ruso ha asegurado que alcanzará sus objetivos "paso a paso", aunque ha reconocido que Rusia atraviesa un momento "difícil". Una vez más ha vuelto a culpar a los países occidentales:

"Quiero repetir una vez más: son ellos quienes comenzaron la guerra. Y hemos usado y estamos usando la fuerza para detenerla. Defendemos la vida de las personas, nuestra tierra natal. El objetivo de Occidente es la dominación sin límites. Ya han gastado más de 150 000 millones de dólares para instigar y armar al régimen de Kiev".

Sin solución a la vista​

Ha dado a entender que el conflicto está lejos de terminar. La denominada por Rusia operación militar especial, que iba a durar una semana, es la guerra más cruel en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Y, a punto de cumplir un año, no se vislumbra una solución a corto o medio plazo.

 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,445


👍
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,446

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,447


¿Cuál ha sido el resultado de un año de guerra económica entre Rusia y Occidente?
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,448

Ucrania coloca una placa dedicada a Pedro Sánchez en el 'Paseo de los Valientes' de Kiev​

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha colocado una placa en el Paseo de los Valientes dedicada al presidente de España, Pedro Sánchez, en conmemoración por las ayudas que ha recibido el país bombardeado por Rusia por parte de España.

«Hoy he recibido garantías de que España nos proporcionará tanques Leopard. Los soldados ucranianos ya están aprendiendo a operar estos tanques en España. Espero que este inicio de la cooperación ucraniano-española vaya seguido de otras decisiones que nos permitan liberar nuestra patria lo antes posible ¡Gracias por las negociaciones, primer ministro Pedro Sánchez!» , ha expresado el presidente ucraniano.

Como se puede visualizar en el vídeo, Zelensky dirige a Pedro Sánchez hasta el Paseo para que el presidente del Gobierno pudiera visualizar la dedicación, tras anunciar que España enviará 10 tanques Leopard a Kiev, 4 más de los previstos: «Hemos sentido la solidaridad de España desde los primeros días de la guerra a gran escala. ¡Gracias por toda tu ayuda y apoyo!», le ha expresado el presidente ucraniano a su homónimo español.

 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,449

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,451

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,452


Cómo Rusia está burlando las sanciones de Occidente

EEUU y la Unión Europea han intentado estrangular económicamente a Rusia como represalia por invadir Ucrania. Pero de momento Rusia está logrando esquivar algunas de las principales sanciones. ¿Cómo lo hace?
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,453

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,454


En un canal vinculado a proucranianos de Lvov, comparten un vídeo donde se ve a miembros de la Cruz Roja ucranianos atando a una farola a un joven con cinta roja, el símbolo del Ejército Ruso.

¿Algo qué decir la Cruz Roja de esta salvajada?
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,455

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,456
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,458
hbtmm1.jpg


El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, afirma que, dado que Ucrania es una nación libre, independiente y completamente soberana, EE.UU. no permitirá que el Presidente Zelensky acepte ningún plan de paz propuesto por la delegación china en Moscú esta semana.

😂
 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,459

La UE aprueba 2.000 millones de euros para el envío urgente de munición a Ucrania​

Más munición, más rápida y más barata. Es la prioridad de la Unión Europea en su apoyo a Ucrania cuando se cumplen trece meses desde el inicio de la invasión rusa. Los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa han cerrado este lunes en Bruselas un acuerdo político para poner en marcha la primera compra conjunta de armas de la historia del proyecto europeo. El plan rubricado establece que se destinarán 2.000 millones de euros para financiar el envío de proyectiles a las filas que dirige Volodimir Zelenski y para redoblar la capacidad de producción de la industria. La meta es enviar un millón de cartuchos en los próximos doce meses. "Es un acuerdo histórico", ha celebrado Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea.

El Ejército ruso dispara en territorio ucraniano hasta tres veces más balas que los soldados ucranianos. La batalla bélica es ya sobre el terreno una lucha de munición. Derribados los tabúes para el envío de sistemas anti-defensa, proyectiles de medio alcance, tanques de combate y, recientemente, por parte de Polonia y Eslovaquia los primeros cazas, la prioridad se centra ahora en torno a la munición. Kiev estima que necesita unos 350.000 proyectiles al mes para repeler los ataques rusos y pasar a la contraofensiva, pero los stocks de los Ejércitos europeos y la capacidad de producción de la industria del Viejo Continente apenas llega al 650.000 cartuchos al año.

Para solventar esta laguna, la UE ha impulsado un plan con tres arterias que destina 2.000 millones de euros, bajo el Fondo Europeo para la Paz, al envío de munición, prioritariamente obuses de calibre 155 milímetros, los estándares de la OTAN. La ambición es enviar un millón de rondas de proyectiles a Ucrania en el próximo año. "Hay muchos tipos de 155 mm, pero debemos concentrarnos en los más básicos, no podemos perdernos en diferentes variantes, sino en las más útiles", explican altas fuentes europeas.

La primera pata es a corto plazo. Pasa por enviar de forma urgente los proyectiles ya disponibles en las reservas de las capitales. Los países europeos tendrán hasta finales de mayo para movilizar sus reservas y estas entregas serán financiadas en un 50%-60% con 1.000 millones de euros. El acuerdo rubricado amplía el espectro también a financiar la entrega de misiles. La segunda es con una mira más amplia. Los otros 1.000 millones de euros formarán parte de una compra conjunta de munición al estilo de la que emprendió la Comisión Europea con las vacunas durante la época de la pandemia.

El embrión de este plan sin precedentes ha nacido este lunes mediante un mecanismo capitaneado por la Agencia Europea de la Defensa (EDA) en el que pueden participar los países de forma voluntaria. La idea es presentar proyectos de adquisición de munición comunes para tener más fuerza en la mesa de negociación con la industria. Dieciocho países (17 países de la UE y Noruega) han firmado un primer proyecto de compras. Está Alemania, Francia o Austria, pero no España, a pesar de que el ministro de Exteriores José Manuel Albares aseguraba a su llegada a la cita que el país "jugaría europeo". En rueda de prensa posterior, el titular de Exteriores ha asegurado que la ausencia de nuestro país solo responde a meras "formalidades administrativas" -debe pasar por el Ministerio de Defensa aunque no por el Consejo de Ministros- y ha confirmado que formará parte de este grupo "en cuestión de días". Se espera que los primeros pedidos conjuntos a la industria armamentística se materialicen a finales de septiembre.

El tercer pilar busca impulsar la producción a largo plazo, en una guerra de fondo que se pronostica larga, de la industria europea. Bruselas ha identificado 15 compañías en 11 Estados miembros, entre ellos España, con capacidad de producir munición. Y la Comisión Europea se ha comprometido a presentar una propuesta a este respecto ante un escenario de desaceleración de producción de armas. La munición desarrollada en suelo europeo en las dos últimas décadas se ha reducido por cuatro. En paralelo a los europeos, Estados Unidos ha anunciado otros 350 millones de dólares adicionales en ayuda militar a Ucrania.

EL DIABLO, EN LOS DETALLES​

"Es una decisión política. Todavía tenemos que enviar el mensaje político y sobre todo enviar la munición porque os ucranianos necesitan estos proyectiles y los necesitan ya", aseguraba Gabrielius Landsbergis, a su llegada al edificio del Consejo Europeo. Uno de los grandes interrogantes es si este acuerdo se materializará a tiempo. Todavía queda un trabajo técnico importante para ponerlo en marcha. Y muchas negociaciones entre los países y con la industria que podrían prorrogar la entrega durante meses. Incluso si los contractos se firman mañana, no se traducirá en una entrega en cuestión de días. Y el precedente de compra mancomunada en las vacunas no es halagüeño: se ha criticado la falta de transparencia en las negociaciones y muchas de las dosis adquiridas no se han utilizado.

También se redoblan los recelos en muchas capitales en torno a una cada vez más poderosa Comisión Europea, que ha ido ganando músculo y altavoz en este contexto de crisis enlazadas. Alemania, por ejemplo, ya pisa el freno. El país que dirige Olaf Scholz ha comenzado de forma unilateral sus propias negociaciones con la industria bélica germana. En Bruselas intentan restarle importancia alegando que todo suma, que todas las vías son complementarias, y que el objetivo es compartido: enviar más armas, más modernas y más rápido a Ucrania.

Otro de los cabos pendientes es si limitar esta inversión a compras en suelo europeo o ampliarlo a compañías de países terceros como Corea del Sur. (quitar). Los europeos no cuentan con un itinerario de cuántos proyectiles será capaz de producir ni con un calendario claro de entregas. El modus operandi será el que ha imperado durante toda la contienda. Urgencia, improvisación y determinación según las demandas que llegan desde las líneas del frente ucranianas. Por último, se encuentra la cuestión moral. La UE, un proyecto de paz, está caminando hacia una organización con más músculo militar.

Por último, los ministros han celebrado la reciente orden de arresto dictada por el Tribunal Penal Internacional contra Vladimir Putin. "Putin será detenido si viaja a más de 130 países (miembros del TPI)", ha aplaudido Borrell. Mientras los líderes de la diplomacia europea se consagraban en Bruselas, el presidente chino, Xi Jinping, reunido con Putin en Moscú, calificaba la decisión de La Haya de "doble rasero". "Xi y Putin firmaron una alianza sin límites. El viaje se enmarca en este contexto. No me sorprende, no lo encuentro sorprendente, pero espero que Xi traslade mensajes importantes sobre todo en el ámbito nuclear", afirman fuentes diplomáticas.

 

MakisOne

VIP
Nov 25, 2010
118,611
305
  • #2,460
h9IHg4.jpg
 

Forum statistics

Threads
117,540
Messages
818,430
Members
45,656
Latest member
jacx